viernes, 26 de enero de 2018

" Hasta donde el cuerpo aguanta somos personas normales, a partir de ahí somos ciclistas "

Semana del  22 al 28 de Enero de 2018.

Viernes, 26 de Enero de 2018


Ruta: Santa Amalia, Valdehornillos, Escurial, Miajadas, Valdehornillos, Santa Amalia

Distancia: 58,25 km

Tiempo: 3 h.

Velocidad media: 19,40 km/h

Velocidad máxima: 54,11 Km / h

Distancia total: 4.885,88 Km.

Participantes:  Amalio, Enrique, Jose Mari, Juan, Paco, Ramón y Santiago


Comentario y referencia fotográfica de la ruta : 

Ha sido una semana especial, debido a las nieblas que nos han invadido durante casi todos los días. Una niebla espesa de nacionalidad londinense que no  ha permitido que los Ciclozumos pudieran salir el lunes y el miércoles, como en ellos es habitual. El único día que hemos podido disfrutar de nuestro deporte ha sido hoy viernes. Un día especial para mi,  porque celebrabamos mi 68 cumpleaños que los cumplí ayer.

La salida puntual desde la plaza como es habitual. En las caras se notaba la avidez por pedalear después de una semana en blanco. Nos pusimos rumbo hacia Valdehornillos a un ritmo bueno y que Jose Mari criticó porque había que calentar las piernas...llevaba razón. Pero el viento a favor y las ganas eran superiores al calentamiento. Así es que en un " santiamen " nos pusimos en Miajadas y contiunuamos hacia Escurial, pues la primitiva idea de ir al Burdalillo quedó descartada, ya que teníamos la celebración del cumple en la casa de campo de Santiago.

Llegamos a Escurial y tras subir la cuesta a la autovía, todos la subimos con ganas y pensando en la bajada de la cuesta de la " Degollá " - así creo que se llama - , comenzamos dicha bajada. Se veían las caras de los Ciclozumos como si de niños con ilusiones nuevas se tratara, José Mari como siempre el primero, Amalio con peculiar postura  en la bicicleta cuando baja una cuiesta, yo " cagao de e miedo " porque era la primera vez que mi bicicleta marcaba la friolera de 54,11 km/h.y...y...y.....pero fue una gozada.

Así llegamos al Restaurante 1º de Mayo de Miajadas, lugar habitual de avituallamiento, donde nos tomamos nuestro café / came con churro que nos sentó fantasticamente. En esta ocasión amenizado por la canción de " Cumpleaños feliz " que me dedicaron a varios voces mis compañeros Ciclozumos. Muchas gracias, me encantó compartir ese momento.

A  partir de aquí la vuelta, a pesar de llevar el aire en contra fue bastante rápida, animada y deseosa de llegar a la casa de Santiago donde realmente íbamos a celebrar el gran día. En poco más de una hora estábamos allí, donde nuestros servicios ténicos culinarios, Marcial y Enrique, tenían todo preparado, unos aperitivos, la conejada que había preparado Ramón, unas pancetas, unas caretas, cervezas, vino de pitarra y una naranjita de psotre. Pasamos unos momentos fantásticos, que se pueden apreciar en numerosos videos que hizo el reportero gráfico para enviarselo a su yerno, Pablo. Yo , para corresponderles les dedique un poema de José Saramago, en la que una de sus estrofas dice así

Qué cuántos años tengo?
¡ Qué importa eso !
Tengo la edad que quiero y siento
La edad que puedo gritar sin miedo lo que pienso
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso o lo desconocido
Pues tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza y la convicción de mis deseos.

Buen día y buenos momentos. ¡¡ Viva la vida !!.

" Pedalear tiene que ver más con el corazón que con las piernas "

Semana del 15 al 21 de Enero de 2018

Lunes, 15 de Enero de 2018


Asistentes a la ruta: Josemari, Ramón, Pablo y Flore.

Tiempo empleado: 3 h. 29 m.51 sg.
Velocidad Máxima: 40 Km/h.
Velocidad Media: 20,9 Km/h.
Parciales: 73,31 Kms.
Totales:  4.680,17 KMS.

Recorrido: Santa Amalia, Medellín, Don Benito, Villanueva de la Serena, Entrerríos, Valdivia, Rena, Ruecas, Hernán Cortés, Santa Amalia.


Comentario


Esta mañana nos hemos juntado cuatro ciclozumos en la sede, Josemari, Ramón, Pablo y Flore. Aceptaron el recorrido propuesto y salimos pitando camino de Medellín. Por el camino se planteó la idea de cambiar el recorrido y subir a Magacela, pero Josemari no era muy partidario de la subida y al final lo quedamos como estaba previsto en la convocatoria. Nos desviamos un poquito para entrar en la pequeña localidad de Entrerríos y hacer unas fotos al lado de su magnífica plaza de toros y luego marchamos para Valdivia, donde pensamos parar para tomar el desayuno en el Bar la Parada, unas soberbias y lujuriosas tostadas de cachuela de Iberitos. En cuanto entramos en el bar, se percató el dueño, que ya nos conocía de otra ocasión y nos saludó amablemente: "Ya están aquí los magníficos ciclistas de Santa Amalia, con sus setenta kilómetros en lo alto (un poco exagerado) y son darse importancia. La carretera de Zurbarán sigue cortada por obras, así que decidimos regresar por el Canal Secundario nº 1 y por la pista de llos Italianos. A Pablo le ha gustado mucho el recorrido tan placentero y así lo comentó. Josemari como siempre se desmadró los últimos kilómetros, Pablo le siguió a rueda y Ramón y yo nos relajamos un poco. A la llegada al pueblo, Ramón siguió para su casa directamente ya que le estaba esperando Regi para irse a Don Benito, Pablo se fue a casa para preocuparse de Vero y Josemari y yo nos fuimos a la sede para rematar la faena del día.



Miércoles, día 17 de enero


Asistentes a la ruta: Josemari, Ramón, Pablo y Flore.

Tiempo empleado: 4 h. 00 m.51 sg.
Velocidad Máxima: 49 Km/h.
Velocidad Media: 20,3 Km/h.
Parciales: 81,67 Kms.
Totales: 4.761,78 KMS.

Recorrido: Santa Amalia, Valdehornillos, Miajadas, Villamesías, Abertura, Campolugar, Pizarro, Casar de Miajadas, Vivares, Valdeornillos, Santa Amalia.

Comentario

Amalio se retiró al final de que vio las orejas al lobo, pienso yo, y nos juntamos cuatro ciclozumos, Josemari, Pablo, Ramón y Flore. Vaya niebla tan intensa que se cernía sobre nuestra localidad amaliense, y vaya cantidad de recomendaciones que nos dieron para que no saliéramos con tanta niebla, pero que me van a decir a mí de nieblas y al resto no les importó mucho por lo que salimos cantando al son del pedaleo, como reza nuestro himno, pero eso sí lo hicimos por la pista del canal o como la llamamos también la pista de los animalitos.



Pensamos que levantaría, la niebla, poco antes de llegar a Miajadas, mas no lo hizo, sino que lo hizo poco antes de llegar a Villamesías, y así y todo no lo hizo totalmente, pues en lugar de salir un sol radiante se quedó el cielo nublado, pero muy apto para la práctica del cicloturismo. Según Josemari el recorrido más bonito que hemos hecho hasta ahora, tal vez un poco exagerado, pero eso sí con algunos kilómetros un poco duros por el firme y por las pendientes, pero en general maravilloso. Y que me decís de pedalear unos kilómetros por la antigua Nacional V de Madrid-Badajoz, y de cruzar el viejo puente sobre el Búrdalo cerca de vallamesías, y cruzar dicha población y hacernos una foto en la Plaza y de llegar a Abertura. ¿Cuántas veces habéis estado allí?

                                  

Y por fin las soberbias tostadas de jamón que nos machacamos en el bar de dicha localidad, para rematarlas con una agradecida bajada a Campolugar. Fijaos que medias tan curiosas: Miajadas, 19 km/h. Villamesías, 18 km/h. Abertura, 17 km/h. Campolugar 19 km/h. Casar de Miajadas, 19,5 km/h. Valdehornillos, 20 km/h. y Santa Amalia, 20,3 km/h. 
Ramón se fue desde Vivares a Don Benito, porque no le daría tiempo de irse desde Santa Amalia en el autobús. Pablo se quedó de camino para atender a su Vero, que aún sigue convaleciente y Josemari y yo, "Los Últimos de Filipinas", como nos denomina Alejandro, fuimos a la sede a tomarnos las cervecitas de rigor. 
Para el próximo viernes esperamos que el grupo esté un poco más reagrupado.


Viernes, día 19 de Enero.

Ruta: Santa Amalia, San Pedro, Valverde de Mérida, Guareña, Valdetorres, Yelbes, Santa Amalia

Distancia: 65,85 km

Tiempo: 3h y 15 m

Velocidad media: 20,20 km/h

Velocidad máxima: 49,69 Km / h

Distancia total: 4.827,63 Km.

Participantes:  Enrique, José mari, Juan,  Flore, Pablo, Paco, Patri, Ramón y Santiago


Referencia fotográfica de la ruta : 

                  


jueves, 18 de enero de 2018

" No siempre estarás motivado, aprende a ser disciplinado "

Semana del 8 al 14 de Enero de 2018

Lunes, 8 de Enero de  2018

Miércoles, día 3 de Enero.

Ruta: Santa Amalia, Valdehornillo, Canal, Escurial, Miajadas  Santa Amalia.

Distancia: 57,11 km

Tiempo: 2h y 49 m

Velocidad media: 20,22 km/h

Velocidad máxima: 45,82 Km / h

Distancia total: 4.533,63 Km.

Participantes:  Enrique, Flore, José Mari, Ramón, Paco  y Pablo



Referencia fotográfica de la ruta :

  












Viernes, 12 de Enero de 2018


Asistentes a la ruta: Josemari y Flore.

   

Tiempo empleado: 3 h. 36 m.28 sg.
Velocidad Máxima: 40 Km/h.
Velocidad Media: 20,3 Km/h.
Parciales: 73,23 Kms.
Totales: 4.606,86 KMS.

Recorrido: Santa Amalia, Valdehornillos, Canal Secundario nº 3, Canal De Orelalna, Miajadas, Camino Vecinal de Robledillo, Río Burdalillo, Escurial Casar de Miajadas, Vivares, Valdehornillos, Santa Amalia.


Comentario

Cada cual con su propuesta, al final solo hemos ido dos ciclozumos Josemari y yo. La ruta ha sido a la cola del Pantano del Búrdalo, pero sobre su afluente el río Burdalillo. Mañana de una pelona tremenda. Salimos demasiados puntuales y hemos pedaleado por la carretera de Valdehornillos a ritmo de calentamiento, tranquilos, pausados y cambiando de vez en cuando algunas impresiones.
Vimos un buen grupo de grullas posadas en el barbecho, nos acordamos de Enrique, pero al parar para hacerlas unas fotos salieron a volar, nuestro gozo en un pozo. Nos fuimos por el Canal Secundario nº 3, por el canal principal y por la nacional antigua, para cruzar Miajadas y llegar hasta el alto de la gasolinera. 



De allí tomamos el camino vecinal asfaltado de Robledillo de Trujillo hasta que llegamos a la cola del río Burdalillo, después de cruzar momentos antes el río Búrdalo, más seco que el "Ojo de Inés". Allí nos juntamos con el miajaleño que está en la foto. Dice que iba a dar una vuelta, pero Josemari y yo decidimos que iba a poner los anzuelos para las aguanieves, que se veían muchas por aquel entorno. El señor estaba colorado como un pimiento morrón y decidimos así mismo que se había machacado ya lo que faltaba de la botella de vino que se ve al pie. Así y todo nos ofreció un trago. Josemari lo probó y dice que estaba un poco dulzón pero muy rico. De regreso nos fuimos por Escurial y por la carretera del Casar. De allí pedaleamos ya sin tregua por la carretera de Valdehornillos hasta casa.




La primera parte del recorrido lo hicimos al unísono de un pedaleo moderado, pero en esta última parte, las piernas de Josemari se volvieron locas y pedaleaban como ya sabéis todos como lo hace, aunque en honor a la verdad, jamás me abandonó. Tiraba un poco, se distanciaba unos metros y miraba de reojo, esperándome hasta que le daba alcance. Cuando llegamos a la sede Alejandro se extrañó de que los Ciclozumos fueran hoy tan mermados.

lunes, 8 de enero de 2018

" En el cilcismo no te atrevas a rendirte, ni ahora, ni nunca. "

Semana del 1 al 7 de Enero de 2018

Miércoles, día 3 de Enero.


Ruta: Santa Amalia, Canal de Orellana, Almoharín, Santa Amalia.

Distancia: 57,55 km

Tiempo: 3h y 2 m

Velocidad media: 18,90 km/h

Velocidad máxima: 37,42 Km / h

Distancia total: 4.425,16 Km.

Participantes:  Enrique, Flore, José Mari, Ramón, Paco  y Pablo


Por razones de tiempo del " cronista oficial del grupo", durante este primer trimestre del año 2018 sólo se pondrá una referencia fotográfica en lugar de la crónica habitual. En caso excepcional por su importancia, su interés o por ser una ruta novedosa, se hará  la crónica con el esfuerzo correspondiente. Las entradas en el blog se realizarán por semanas con las tres rutas del lunes, miércoles y viernes. .....Resistiré.........Espero que disculpéis a este humilde cronista.

Referencia fotográfica de la ruta :





Viernes, día 5 de Enero.

Ruta: Santa Amalia, Los Turuñuelos, Valdetorres, Guareña, Valdetorres, Yelbes, Santa Amalia

Distancia: 51,36 km

Tiempo: 1h y 47 m

Velocidad media: 23,64 km/h

Velocidad máxima: 57,72 Km / h

Distancia total: 4.476,52 Km.

Participantes:  José Mari y Jean Pierre ( bienvenue, cher ami )


Referencia fotográfica de la ruta : 

No había.