Semana del 19 al 25 de Febrero de 2018
¡¡Amalio tú tienes la culpa, me has hecho perder hoy toda la tarde,...o ganarla...!!!
Lunes, día 19 de Febrero.
Asistentes a la ruta: Amalio, Enrique,Flore, Juan, Josemari, Paco y Ramón.
Distancia: 72,75 Km
Tiempo: 4 h y 21 m
Velocidad Media: 16,85 Km/h.
Velocidad máxima: 58,57 km/h
Distancia total: 5.462 KMS.
Recorrido: Santa Amalia, Yelbes, Medellín, Mengabril, Canal del Zujar, La Haba, magacela, subida al castillo, La haba, Don Benito, Medellín, Santa Amalia.
Anecdotario
Etapa grandiosa, con grandes dificultades. Salida , como siempre, puntual desde la plaza de España. " Allí todos nos juntamos, cambiamos impresiones y " palante a vivir las emociones. " Por la Cañada leonesa, llegamos a Medellín sin ningún tipo de incidencias y con buenas conversaciones y mejores sensaciones. Atravesamos la carretera de Guareña y siguiendo la senda del río Ortigas, lo atrvesamos en una ocasión , fatídica. A Amalio se le queda la bicicleta frenada en el agua y Ramón que le seguía inmediatamente después, no tuvo más remedio que irse al agua. El pánico cundió en el grupo, mientras unos llamabamos al 112, otros trataban de hacerle " el boca a boca ". Por fin Ramón dió señales de vida. La calma volvió. Ramón se quitó los calcetines para ponerlos a secar y continuamos la marcha.
Sin más interrupciones, llegamos a La Haba e iniciamos los siete kilómetros de subida al pueblo de Magacela. Pero sucedió lo que tenía que suceder, el impetu de Jose Mari, atrajo a Enrique y ambos tiraron por una senda distinta. Se perdieron y por fin se dieron cuenta del error. ¿ A quién se le ocurre no seguir las indicaciones de nuestro " cantógrafo " ?. Empieza la subida, como siempre el compadre Flore, con ese cuerpo menudo y con ese pedaleo alegre, da ánimo a todos. A mi en concreto me inflige una " inyección de moral ", que me hace subir sin pensar.
Todos vamos llegando a la entrada del pueblo, tras una subida dura, pero satisfactoria. Flore va y viene, como en él es habitual, para socorrer al que lo necesita. Las vistas desde allí son magníficas y uno tras otro van apareciendo en la cima. Por último llegan los pérdidos y nos hacemos unas fotos para la posteridad desde aquellas vistas tan maravillosas.
Ramón se sube a su bicicleta y propone subir a lo alto, practicamente a la vera del castillo, así lo hicimos y con un esfuerzo titánico, así lo hicimos. Y bajamos por la parte posterior del pueblo. Magacela es un pueblo preciosos con calles empinadas y tortuosas, pero tiebne una carencia importante, no tiene un " maldito " bar para tomar un cafe. Asi es que tomamos las de " villadiego " y marchamos de vuelta a La haba donde tomamos unas cervezonas que nos sentó la mar de bien. El camarero del dicho bar " La Parrilla " nos atendió esplendidamente. En la bajada vimos a Patri que iba subiendo la cuesta, andando y con la bicicleta de cabestrillo.
Sin más y como se hacia tarde nos fuimos de vuelta por la carretera hasta Don benito y a partir de allí por camino a Santa Amalia. En Lugar de tomar la cerveza en Alejandro, la tomamos en la Escudería, pero sólo una. Buena ruta y buenos momentos. " VIVA LA VIDA "
Refrerencia fotográfica de la ruta
Miércoles, día 21 de Febrero.
Asistentes a la ruta: Amalio, Enrique,Flore, Josemari, Paco , Patri, Ramón y Santiago.
Recorrido: Santa Amalia, San Pedro, Trujillanos, Mérida, Trujilanos, San Pedro, Mérida.
Distancia: 103,13 Km
Tiempo: 5 h y 43 m
Velocidad Media: 18 Km/h.
Velocidad máxima: 46,43 km/h
Distancia total: 5.565,17 KMS.
Comentario
Si la anterior fue una etapa grandiosa, ésta la calificaría de imperial. " UN DÍA PARA LA HISTORIA " Imperial, porque de nuevo estos ocho gladiadores vuelven a la ciudad Bimilenaria, en la etapa más larga de nuestros recorridos hasta el momento, porque hicimos una etapa de día completo con Picnic incluido y porque conseguimos los objetivos marcados: recorrer los monumentos más importantes de la ciudad, entregar LOS DIPLOMAS DE PADRINO Y MADRINA a Toni y Gema y vivir momentos que sólo se viven una vez. Con dos palabras.. im - presionante.
Salida puntual, con bastante frio, aunque a medida que pasaba los primeros momentos se fue calmando hasta el punto de que se puede decir que hasta Los Dioses nos regalaron un dia de sol y buenas temperatura. A excepción de EOLO que se enfadaría con nostros y nos dio una vuelta con el viento en contra que nos hizo " apretar un poco más y ya está " como diría Jose Mari.
Al llegar a Trujilllanos nos estaba esperando Jesús Jiménez, que le había llamado su amigo José Mari y desde allí nos acompañó hasta Mérida. Tomo el desayuno con nosotros en el Bar de la Sonrisa y del " no wifi " y desde ahí iniciamos un recorrido turístico por Mérida, primero fuimos al Museo, desde ahí bajando por la calle Sagasta al templo de Diana, donde nos hicimos unas fotos para el recuerdo, pues es la foto que tenemos en nuestra portada del Blog. Tras estos momentos alegres, felices y cantando nuestro himno " Resistiré ", llegamos a la Alcazaba, donde está la puerta primigenia de entrada a la ciudad amurallada de la gran Emerita Augusta.
A partir de este momento, y con el grupo reclamando una parada en la plaza de España, hicmos un recorrido por los dos puentes más importantes de la ciudad que conecta el siglo I antes de Cristo con el siglo XXI después de Cristo, la era antigua con la era tecnológica. Pues allí estaban los Ciclozumos montados en sus bicicletas haciendo un paseo monumental por ambos puentes. Las fotos , los momentos y las sesnsaciones estoy seguro que formarán parte de nuestras memorias hasta siempre.
Pasado estos momentos llegamos a la plaza de España, tras atravesar el Arco Trajano, allí dimos con un filón cervecil. Ivan nos propone una oferta de los miércoles, 1/2 litro de cerveza por 0,99 euros. Dicho y hecho, nos sentamos y pasamos unos momentos de cante, chistes, anecdotas que se unen al mágnifico repertorio del día.
Llegada las 14 horas decidimos que había que arrimarse para el Polígono del Prado donde teníamos el otro gran objetivo del día. Llegamos cerca del los estudios de TV Extremadura y nos fuimos a comer al Bar " Los Rosales ". cada uno sacamos nuestras viandas, unos bocatas, otros nuestras " fiambrerillas " y tomamos fuerza para lo que se avecinaba después. A las 15 h y 30 minutos estábamos en los estudios. No habían llegado Toni y Gema, pero como ya conocíamos el camino, nos hicimos amigos de la limpiadora, " la que mandaba en aquel momento " y lo pasamos genial, haciéndonos fotos de todos los estilos, posturas y formas.
Por fin llegaron los " homenajeados ", Gema y Toni, y con todos, en la puerta, les cantamos " cumpleaños feliz " pues hacía un año que estaban juntos presentando el programa. Luego les entregamos los diplomas que les nombraban padrino y madrina de los Ciclozum@s. Fue una gran sorpresa y les encantó. Cantamos nuestro himno y aquí se terminó este gran día.
La vuelta fue infernal, como ya dije Eolo nos envió, un buen viento en contra que nos hizo sufrir, Pero hay un dicho que dice que las cosas sufridas son las más queridas. Fue, ha sido y será un día para la historia personal de cada uno y para la historia de este gran grupo...¡¡¡¡VIVA LA VIDA !!!
Referencia fotográfica de la ruta
Viernes, día 23 de Febrero.
Ruta: De trámite. Santa Amalia, Hernán Cortés, Ruecas, Don Benito, Medellín, Santa Amalia.
Distancia: 54,34
Tiempo: 3 h y 12 m
Velocidad media: 16,93 km/h
Velocidad máxima: 34,53 km/h
Distancia total: 5.619,51 Km.
Participantes: Amalio, Enrique, Flore, Juan , Jose Mari, Paco y Ramón.
Referencia fotográfica de la ruta