Semana del 19 al 25 de Marzo de 2018
Nueva semana de lluvia y viento. Sólo nos permitió, al igual que la semana pasada, salir un día. ¡¡ Los Ciclozumos seguimios estando " rabiosos ". !!
Miércoles, día 21 de Marzo.
Asistentes a la ruta: Enrique,Amalio, Juan, Josemari, Paco y Ramón.
Distancia: 63,13 Km
Tiempo: 3 h y 33 m
Velocidad Media: 16,7 Km/h.
Velocidad máxima: 58,72 km/h
Distancia total: 5.831,03 KMS.
Recorrido: Santa Amalia,Medellín, Cuesta del reventón, Finca el Mesto , Cascada de Santa Natalia, Medellín Santa Amalia.
Anecdotario:
Los Ciclozumos llegamos a la plaza , lugar de salida con unas caras ávidos de bicicleta y de pedalear hasta la saciedad. Vamos, ya es la hora, ..eran las expresiones más comunes al salir. Día espléndido para la práctica de este maravilloso deporte.
Con pedaleo suave pero constante y con conversaciones dirigidas en su mayoría a las semanas que llevabamos sin salir a consecuencia de la lluvia, llegamos a Medellín y enfilamos hacia las Cruces. Ramón , como siempre nos hizo de guía. Siguiendo sus instrucciones y por caminos presiosos llegamos a lo alto de la cuesta del Reventón. Hicimos una parada técnico-prostática y nos encaminamos a hacer la bajada de la cuesta. Las caras de los Ciclozumos eran un poema, cada cual a la velocidad que podía, bajamos a no menos de 55 km/h. Era una gozada verlos por esa carretera tortuosa. hasta llegar a la finca del Mesto. Antes, tuvimos que preguntar a algunos esparragueros dónde estaba la Cascada de Sta Natalia, lugar de destino.
Una vez informado y tras hacer una nueva parada para repostar y comernos unos higuitos de Pedro, todavia, seguimos las indicaciones y al cruzarnos con un grupo de ciclista que venían del lugar, llegamos en un plic - plac. Apoteósico, el lugar es precioso. Parece mentira que tengamos esas maravillas en nuestra tierra y tan cerquita y no la conociamos. La sesión de foto, que luego se presenta en la referencia fotográfica fue extensa. El amigo Sergio, " El Cucho " ( está en una foto de abajo ), nos hizo un video y una foto a todos con la cascada de fondo, digna de los mejores lugares de la Amazonía.
Pero tras el empachón de cámara y video que nos dimos, había que emprender el viaje de vuelta. Ramón al frente y sus huestes detrás llegamos sin problemas, bueno con algún problema al pasar el arroyo - no me acuerdo el nombre - donde a pesar de pasarlo a medio pedal, nos mojamos, bien mojados y Enrique tuvo que poner pue en agua para salir del mismo.
Sin más llegamos a Medellín por la estación de ferrocarril y a las 13,30 h en nuestra sede para tomarnos las cervezas " y el plato de presa ". Llegamos felices y bien embarrados. Buena jornada, buenos paisajes y buen ambiente. Viva la vida .