Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo de 2018
Lunes 30 de Abril
Asistentes a la ruta: Amalio, Flore, Juan, Paco y Ramón
Tiempo empleado: 3 h. 28 m..
Velocidad Máxima: 50,67 km/h
Velocidad Media: 20,62 Km/h.
Parciales: 72,08 Kms.
Totales: 6.685,18 KMS.
Recorrido: Santa Amalia, Valdetorres, Guareña, Valverde de Mérida, San Pedro, Canal de Orellana, Santa Amalia.
Comentario: Ruta conocida, pero no por eso menos interesante. En el Canal nos encontramos con Mª del Mar y Luis , dos buenos rodadores. Nos llevaron a buen ritmo. Culminamos la etapa subiendo a la Ermita de San Isidro.
Miércoles,
2 de Mayo de 2018
Asistentes
a la ruta: Paco,
Amalio y Flore.
Tiempo
empleado: 4 h. 15 m.50 sg.
Velocidad
Máxima: 40 Km/h.
Velocidad
Media: 20,4 Km/h.
Parciales:
87,16 Kms.
Totales: 6.772,34 KMS.
Recorrido:
Santa Amalia, Valdehornillos, Canal Secundario nº 3, Sierra de
Batanejo, Quinto Cecilio, Medellín, Don Benito, Mengabril,
Valdetorres, Yelbes, Santa Amalia.
Comentario
Hemos
salido tres ciclozumos: Paco, Amalio y Flores. Primeras intenciones
de ir a Alcollarín, pero al parecer Paco y Amalio querían llegar
temprano asi que la segunda propuesta fue a Escurial, pero a medida
que pedalebamos camino de Valdehornillos, me percaté que íbamos muy
ligeros, por lo que dedujimos que nos llevaba el viento en volandas,
y la vuelta sería un poquito menos agradecida, así que al llegar a
Valdehornillos, hice una propuesta de hacer otro recorrido
alternativo, y así les convencí al par de ciclozumos que llevaba
conmigo. Tomamos la pista del Canal Secundario nº 3 y nos fuimos
para Batanejo, donde poco después se acaba dicha pista y empalma con
otra de tierra que va al Quinto Cecilio. De allí pensaba ir hacia
Yelbes, Cerro Mono y el Canal de Orellana, según fueramos de tiempo.
Pero a la llegada a Medellín, Amalio propuso ir a Don Benito para
hacer una gestión en Carlos Cuadrado, y así lo hicimos. El desayuno
fue donde siempre, en el Milenium, y acto seguido, decidimos psrtir
los peces: ellos se irían a hacer la gestión a Carlos Cuadrado y
luego por losd caminos lllegar a Santa Amalia, con sus sesenta y
tantos kilómetros a las espaldas. Yo Quería pedalear algo más por
lo que me fui por la carretera de Guareña, hasta el cruce de
Valdetorres y luego regresar por Yelbes. He cruzado el Canal del
Zújar SEIS VECES: la priemra al entrar en Don Benito, la segunda al
salir, por la carretera de Mengabril, la tercera vez por el acueducto
del río Guadamez, la cuarta y la quinta por la carretera de Guareña
y la sexta vez por la carretera de Valdetorres. De Valdetorres a casa
vine volando y aumenté varias décimas la media de velocidad.
Viernes, día 4 de Mayo
Asistentes a la ruta: Enrique, Juan, Paco y Ramón
Distancia: 57 Km
Tiempo: 3 h y 41 m
Velocidad Media: 15,40 Km/h.
Velocidad máxima: 38 km/h
Distancia total: 6.829,34 KMS.
Ruta: Santa Amalia, El Cuadradillo, La Reyerta, El Entalle, Castillejos de Grajera, Valdelayyegua, El Gamo, Presa de las Muelas, Rugidero, Los Lomos, El Borril, El Confesionario, Canal de Orellana, El Corchito, Finca de Amalio, Santa Amalia.
Comentario: Etapa totalmente campestre, presiosa por sus encantos naturales, las flores de la jara, de la abulaga, el tomillo, caminos retorcidos, regajos de agua, vacas, pasos canadienses, pertas de abrir y cerrar,...lo tuvo todo. Pero fuimos guiado por dos buenos GPS, Ramón y sobre todo Juan, que se lo conoce al dedillo. ...ah y aprendimos a espantar las vacas del camino al grito de eeejjjeeee, eeejjjeee...le hicieron caso a Juan al instante al dar este mágico grito....buena mañana y buena ruta.