Lunes, día 12 de Febrero.
Asistentes
a la ruta: Juan, Enrique, Amalio,
Josemari, Ramón y Flore.
Tiempo empleado: 3 h. 9 m.42 sg.
Velocidad
Máxima: 35 Km/h.
Velocidad
Media: 18 Km/h.
Parciales:
56,81 Kms.
Totales: 5.292 KMS.
Recorrido:
Santa Amalia, Sajonia, Vía de Servicio, Canal de Orellana, Almoharín, San
Bartolo, El Palomar, Pistas diversas, Plaza de Armas, Santa Amalia.
Comentario
Fuimos
media docena de ciclozumos. Juan, Enrique, Amalio, Josemari, Ramón y Flore. Sin
ningún comentario de relevancia llegamos a Almoharín por la Pista del Canal
Principal de Orellana, donde nos tomamos los consabidos churritos, luego de la
foto asimétrica de rigor en la Plaza de la Iglesia. La señora de los churritos
nos comentó que nos había visto en televisión, en Vive la Tarde. Los últimos
kilómetros de la llegada a Almoharín fueron un poquito duros porque se levantó
un viento de cierta consideración, cosa que casi fue de agradecer, ya que a la
vuelta nos vino de maravillas. Al cruzar la autovía cerca del Trescientos Uno,
hicimos otras fotos en diversas posturas, a pesar de que no seguíamos las
indicaciones que nos hacía Enrique. Rematamos, como siempre, en la sede con
sendas cervezas y un plato considerable de rejas, al tiempo que se consolidaba
el menú y la asistencia de la cena del día de los Enamorados.
Miércoles, día 14 de Febrero.
Asistentes
a la ruta: Josemari, Amalio, Enrique y
Flore.
Tiempo empleado: 2 h. 56 m.01 sg.
Velocidad
Máxima: 30 Km/h.
Velocidad
Media: 17,9 Km/h.
Parciales:
46,75 Kms.
Totales: 5.338,97 KMS.
Recorrido:
Santa Amalia, Medellín, Don Benito, Medellín, Santa Amalia.
Comentario
Sólo
hemos ido hoy cuatro ciclozumos: Josemari, Enrique, Amalio y Flore. Recorrido
más bien corto para lo que tenemos estipulado de media. Día con buena
temperatura ambiente, con el viento a favor en la ida y de cara en el regreso,
sin que fuera desagradable ni virulento. El recorrido arriba indicado que
pudiera ser algo simple por carretera en el regreso, por las ganas de llegar a casa,
no lo ha sido tal en la ida, ya que hemos andado por una cantidad ingente de
caminos, hasta el punto de tener que volver un kilómetro aproximadamente porque
se cortó sin más. Hemos pedaleado varios kilómetros (Km. 518, 517, 516 y 515 )
por el Camino Natural del Guadiana, que
Enrique desconocía y al parecer le gustó mucho, haciendo ya cávalas para un
posible recorrido de varios días a las Lagunas de Ruidera. Hemos parado a coger
unas naranjas en la finca de Josemari. Hemos estado en Ciclín a poner una
cubierta trasera nueva en la bicicleta de Flore y hemos ido a un taller mecánico
que está cerca de Cuatro Caminos a ver cómo iba el coche de Amalio, que por
cierto aún no le han hecho nada. Al entrar en Santa Amalia, cada mochuelo se
fue a su olivo por diversas causas.
Referencia fotográfica de la ruta
Viernes, día 16 de Febrero.
Ruta: De trámite. Santa Amalia, Valdetorres, Guareña, Valdetorres, Yelbes, Santa Amalia
Distancia: 50,32 km ( ?¿ )
Tiempo: 2 h y 17 m
Velocidad media: 20,24 km/h
Velocidad máxima: 36,90 km/h
Distancia total: 5.389,29 Km.
Participantes: Juan , Jose Mari, Paco y Ramón.
Incidencias:
Ruta de trámite, con pocos efectivos en las filas, debido a que teníamos compromisos con el fallecimiento de Amalia. Así es que fuimos casi sin parar ni tan siquiera para hacernos alguna fotografía. Lo importante era llegar a Guareña y volver cuanto antes.
Casi sin darnos cuenta nos pusimos en Guareña, donde decidimos, según usos y costumbre, tomarnos un cafetito con churro en el Palomar. Así lo hicimos y vuelta para Santa Amalia. Lo que más nos retraso fue el semaforo para incorporarnos a la carretrea del coto.
Al salir, y por insistencia de Ramón y Juan, Jose Mari y yo pusimos " pies en polvorosa " para llegar cuanto antes a cumplir al tanatorio. Me puse a la rueda del " lider " y me trajo a mal traer, con unas velocidades que ni en mis mejores sueños lo hubiese vivido. Tardamos cuarenta y cinco minutos en llegar.
Juan y Ramón siguieron su marcha y tuvieron que parar en repetidas ocasiones porque Juan pinchó en el camino de vuelta. Pero llegaron y se tomaron las cervezas de rigor. Salud y viva la vida.
Referencia fotográfica de la ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario