Ruta: Santa Amalia - Canal de Orellana - San Pedro - Trujillano - Presa de Cornalvo - San Pedro - Santa Amalia.
Distancia: 70,56 km.
Tiempo: 3 h, y 48 M.
Velocidad media: 18,56 km/ h
Velocidad máxima: 44,23 km / h.
Distancia Total: 3.229,35 Km.
Participantes: Amalio, Enrique, Flore, Ramón , Patri y Paco
Anecdotario:
Esta era una etapa prólogo de la etapa reina del próximo miércoles a Guadalupe. Las caras de los componentes venían avidas de pedalear y hacer kilómetros que nos sirvieran de entrenamiento. La llegada puntual y la tras la deliberación del itinerario, nos ponemos manos a la obra. Optamos por ir por el Canal, por la tranquilidad que supone ir pedaleando sin tener en cuenta los coches.
Comenzamos a un ritmo pausado, pues es el momento de las conversaciones que en ese día versaban fundametalmente sobre la Ruta a Guadalupe, equipaje que íbamos a llevar, la comida, la estancia en la casa rural, etc ......y también sobre la Quedad de Valdehornillos. No faltaron los ensayos de la canción que Ramón ha montado para el grupo. Casi in darnos cuenta nos metimos en la carretera de servicio de la Autovía. Hicimos una parada técnica - fotográfica - prostática en lo alto del puente de la autovía. Seguimos la marcheta hasta llegar a San Pedro, el perto de de San Pedro es un buen entrenamiento para las cuestas guadalupeñas. Con sfuerzo, entusiasmo y metiéndole hierro , todos llegamos arriba , donde hicimos la segunda parada de provisión de líquido.
Caminando hacia Trujillanos, prácticamente cuesta abajo y a gran velocidad, cogimos la desviación hacia la Presa de Cornalvo. Un trayecto muy bonito, con una gran vegetación de la dehesa extremeña y con alguna subidita que otra. Fue divertido. En el camino nos encontramos a una pareja en bicicleta, que llevaban a buen ritmo, pero que el compadre Flore se encargó " echarles el lazo ". Casi al llegar a la presa el compadre Patri tuvo un pequeño percance, se le " entrabillo un pedal " y no pudo guardar el equilibrio, se cayo pero casi en cámara lenta. Me asusté en un principio. Pero fue momentaneo. Se levantó rápidamente y continuo la marcha.
En la presa nos hicimos una sesión de fotografías dispares, asimétricas y observamos la poca agua que tenía la presa. Según nos dijo un señor que estaba midiendola, a la postre nombrado el padrino del día, hacía mucho tiempo que no estaba así...es una pena, pero es lo que hay...no nos hacemos caso de lo del cambio climático y en elgún momento pagaremos la consecuencia.
Camino de regreso, Enrique, que tenía ganas de camino, propone que tres nos vayamos por el camino y otros tres por la carretera. Recogimos el guante inmediatamente y Ramón , Amalio y yo dijimos que por el camino. Me imagino que quedaría un poco frustrado, hasta el punto que veníamos un poco " pesaroso " de que no se hubiese venido con nosotros. Lo hicimos por el Cordel de San Pedro, que es un camino muy bien preparado y que además se " atrocha " alrededor de 8 km respecto a la carretera.
Así es que llegamos muy rápido, tanto que cuando ellos llegaron a San Pedro, donde habíamos quedado para tomar el café, ya llevabamos unos cuantos minutos esperando. Una vez realizada la parada " desayunil " aunque tardía, tomamos rumbo a Santa Amalia donde....
Y a la hora de la cerveza
giramos para Santa Amalia,
en casa de Moniato
nos tomamos la cerveza
y también de aperitivo
Nos pone un plato de ricas presas...
¡¡ Viva la vida, compañeros y hasta el miércoles !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario