Ruta: Santa Amalia - Yelbes - Medellín - Estación de Medellín - Caminos y más caminos - Manchita - Guareña - Valdetorres - Yelbes - Santa Amalia.
Distancia: 69,70 Km.
Tiempo: 3 h y 48 m.
Velocidad medía: 17,82 km/h
Velocidad máxima: 38,53 km/h
Distancia total: 3.567,82 km
Participantes: Amalio, Enrique, Flore, José Mari, Juan, Paco y Ramón
Anecdotario:
Después de la doble resaca, de Guadalupe y la Quedada de Valdehornillos, teníamos previsto realizar una a Campo Lugar. Pero al llegar a ....
En la puerta de Moniato
allí tos nos juntamos
Echamos un rato de charla
cambiamos impresiones
Nos montamos en la bici
y a vivir las emociones
pues cambiamos de idea y fiándonos del " cantógrafo " nos metió " la guarra en el jabal " y nos entusiasmo con la Manchita, algo que llevaba algún tiempo proponiendo. Juan le apoyó porque también conocía el camino y sin más, puntual como de costumbre nos pusimos en marcha.
El primer tramo de calentamiento ahasta Yelbes, fue como siempre con conversaciones varias y entre Juan y ramón decidiendo el camino a seguir. Juan, más prudente y tranquilo le dejó que fuera el " manigero ". Vaya tela la que nos ha metido. Casi sin darnos cuenta llegamos a Medellín y a diferencia de otras rutas giramos en dirección a la estación de ferrocarril. A partir de ahí poco puedo decir del itinerario, por este camino me entro y por el otro me salgo, atravesamos un arroyo, bueno no sé si arroyo o río, lo mismo da pero lo cierto es que Ramón se da la habilidad de llevarnos siempre por rutas alternativas. Todos nos preguntamos, ¿ cómo este hombre tan chico tiene tantas experiencias, caminos e historis en su vida ? ....las tendrá acumuladas de otras vidas.
Seguimos camino tras camino, sólo interrumpida en tres ocasiones: una para hacernos unas fotos en el deposito del agua " el puro lo llamo Enrique ", que tendremos que preguntar su altura, la mayoría nos inclinamos por " entre 50 y 60 metros "; otra parada técnico - prostática, pues la rueda de Amalio parecía que iba floja y la última para contemplar y fotografíar una plantación de " granas " que algunos no habíamos visto nunca.
Pero llegaba lo más difícil, tres cuestas " morrocotudas " hasta llegar a Manchita. Me vinieron recuerdos de Cañañmero y de Puerto LLano, Pero una vez pasada esa experiencia, la abordamos con ganas aunque con sacrificio. Por fín la el último alto, hasta los c... de camino y de cuesta,...y se oye una voz que dice " Manchita a la vista ",...que alivio habíamos llegado, nos acordamos, no sé si para bien o para mal, de Ramón sin decirle nada y buscamos un bar en el pueblo para tomar café. Nos costó, pero después de ir al Ayuntamiento, donde un administrativo del mismo se prestó a tirarnos una foto en la puerta del Ayuntamiento y nos indicó el Bar. Tomamos el café y vuelta " pa " casa.
La carretera es un bálsamo comparado con el camino, aunque la verdad las rutas mixtas tienen un aliciente sin igual. A buena velocidad, excepto la pequeña subida antes de divisarse la siguiente población, llegamos a Guareña con Jos Mari pérdido, y continuamos hacia Valdetorres, que aunque con el aire en contra conseguimos buenas velocidades máximas ( por encima de los 40 km/ h ). Con una miniparada en Valdetorres donde estaba " el pérdido " , nos apresuramos para llegar con tiempo a nuestra sede y tomarnos las dos cervezas de rigor con " el plato de presas ".
Ah...os habéis dado cuenta que el grupo ya ha superado los 3.500 Kms.
Ah...os habéis dado cuenta que el grupo ya ha superado los 3.500 Kms.
Como siempre ha sido un placer. ¡¡ Viva la vida !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario