Ruta: Santa Amalia - Valdetorres - Guareña - Valdetorres - Santa Amalia - Valdehornillos - Santa Amalia.
Distancia: 64,07 Km
Tiempo: 3 h. y 4 minutos
Velocidad media: 20,74 km/h
Velocidad máxima: 41,37 km / h
Distancia acumulada: 1987,43 Km.
Participantes: Enrique - José Mari - Paco - Patri - Pedro.
Anecdotario: " Una etapa curiosa y en algunos momentos desconcertante "
Mañana muy fresquita y ventosa, todos nos abrigamos bien, escepto mi compadre Patri, un tío fuerte, que iba en mangas cortas y culotte corto. Salimos como siempre puntual a las 8,30 h , dando la campanada. Previamente habíamos debatido el recorrido, optamos por ir hacia Guareña.
La salida fue tranquila, hasta llegar a la N-430, que fue atravesada unos sin bajarse de la bicicleta y otros, los que somo más miedosos, bajándonos de la bicileta. A partir de ahí se empieza a estirar el pelotón, los jefes de fila hacen su guerra particular y los demás nos dedicamos a la conversación y a la contemplación de las excelencias de los " jefes ". Así llegamos a Valdetorres,
Comenzamos la subida hacia Guareña con un viento en contra de alrededor de 20 km/h y la cuesta se endurece un poquito más, pero cada uno a nuestro ritmo llegamos a Guareña, donde nos informamos de dónde hay una buena churrería, nos indican que la Currería " El Palomar " está muy bien, pero no sé por qué mi compadre no viene, el había entendido Bazar Leo. Pero bueno lo importante es que miramos a la calle y estaba allí. Nos tomamos nuestro churro con café y algunos zumos de distintas clases, de melocotón, de cebada,...nos hicimos la foto de rigor para inmortalizar un nuevo lugar.
Todos estábamos deseando de volver para deleitarnos con la bajada hacia Valdetorres, y además, con el aire a favor. Fue una autentica gozada, tardamos poco más de 10 minutos en los ocho kilómetros que distan ambas localidades. Al llegar a valdetorres, hicimos una parada, que se va haciendo ofical, en la Administración de lotería. Algunos volvieron a repostar y otros miraron alguna primitiva que estaba pendiente. Seguimos la marcha y al llegar al cruce, después del badén, mi compadre Patri decide irse por Yelbes para aprovechar mejor el viento y porque tenía cita médica. Los demás continuamos por Los Turuñuelos " y al llegar a Santa Amalia decidimos seguir hacia Valdehornillos, con el fin de hacer algunos kilómetros más y legar al menos a los 60. Mínimo descanso en la parada de autobuses y vuelta con el aire en contra, los jefes de fila se vuelven a picar y Enrique y yo a nuestra " bola ". Cuando llegamos al bar donde terminamos todas la etapas, se produce una discusión entre " los jefes " que en un principio pensábamos que era en broma, pero que a medida que avanzaba íbamos considerandola más en serio. La causa era un pequeño pique que se había producido en la vuelta. Enrique y yo no dábamos crédito de lo que sucedía. Pero, bueno, todo terminó felizmente con las cervezas de rigor.¡¡¡VIVA LA VIDA !!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario