Ruta: Santa Amalia, Los Turuñuelos, Valdetorres, Guareña, Valdetorres, Yelbes, Santa Amalia
Distancia: 51,36 km
Tiempo: 2h y 42 m
Velocidad media: 20,64 km/h
Velocidad máxima: 53,72 Km / h
Distancia total: 4.367,61 Km.
Participantes: Amalio, José Mari, Ramón, Paco y César ( un ilustre invitado y amigo )
Anecdotario:
A pesar de los pesares, porque el día no se las prometía muy felices y porque nuestro compañero Enrique se rajó al llegar la mañana.....bueno hombre que no...que es una broma, tuvo un pequeño percance su hijo Enrique. A algunos les hacía falta un catalizador del coche y decidieron quitárselo a Enrique cundo estaba aparcado en un supermercado en Madrid. ¡¡Mala pata !!. Pero todo se solucionó bien.
Dicho esto, el resto llegamos a la hora puntual y sólo faltaba el invitado - cosa rara en él porque yo sé que suele ser puntual. Cuando llegó al lugar con dos minutos de retraso, se disculpo convenientemente porque había venido de Don Benito. Aceptadas las disculpas, nos pusimos a iniciar la ruta. Con ritmo suave y comentarios diversos pasaron los primeros kilómetros. Algunos nos quejamos del viento que hacía. Pero José Mari dijo " no pasa na, hay que apretar un poco más y ya está " ...nunca le habíamos oido esa frase...jajajja. Dicen que al pedalear con un amigo se conparte cualquier cosa, pero hacerlo con este grupo y con César se comparte algo más, se comparte un pedacito de nuestras vidas. Fue genial.
Así sufriendo, subiendo, con el aire en contra, con amenaza de que nos lloviera,...con José Mari y César haciendo algún demarraje que otro y con Amalio siguiendo la estela....parecía que el traje nuevo " GLE " gele gele ..jajaj le habiainfluido positivamente.....llegamos a Guareña. Ramón y yo en plan tranquilo. Nos fuimos a desayunar a la Churreria el Palomar, donde nos hicimos las fotos de rigor para inmortalizar el buen momento que vivíamos. El café fue invitado por nuestro acompañante, tenía ese gusto y todos lo aceptamos amablemente.
La vuelta fue superrápida, viento a favor y cuesta abajo, así habíamos diseñado la etapa. Con velocidades superiores a los 50 km/h...sólo interrumpida por un pinchazo de nuestro invitado, quizás debido a los palitos que lanzaba la máquina que estaba limpiando la cuneta en ese tramo. Pero no pasa nada, hicimos una parada técnica para reparar el pinchazo, cambio de cámara y " palante. Algunos respotaron y otros aprendimos que hay bombas telescópica para inflar la rueda, que apenas hay que hacer fuerza. ¡¡Por cierto la cubierta de esa rueda hay que cambiarla pronto, pues tenía hasta tres pinchazos de " abreojos "· ""
Continuamos la marcha y con velocidad entre 25 y 30 Km /h nos pusimos en Yelbes en un momento. Al olor de la cerveza , aceleramos un poquito y ....Santa Amalia. José Mari propuso que tomaramos la cerveza en El Caribe. Dicho y hecho,,,paramos y nos tomamos no dos, sino tres cervezas que nos sentó la " mar de bien ". Para disfrutar no sólo se requiere de tu bicicleta, sino también de una buena compañía. Espero amigo César que te hayas sentido a gusto con este pedazo de grupo. Aquí estamos cuando tú quieras volver. Ha sido un placer. " VIVA LA VIDA "
Que buena crónica!!! Yo encantado de haber salido con vosotros. Repetiré en cuanto pueda. Sois un grupo cojonudo.
ResponderEliminar